Con el fin de capacitar a los empleados del Servicio Autónomo Nacional de Acueductos y Alcantarillados (SANAA), la Presidencia Ejecutiva y el Comité de Probidad y Ética brindaron en dos jornadas una Capacitación sobre el Código de Conducta Ética del Servidor Público y su Reglamento, dirigido a Servidores Públicos, impartido por representantes del Tribunal Superior de Cuentas (TSC), quiénes orientaron a todos los presentes, y a los cuales también respondieron sus dudas.
El propósito de esta actividad es conocer el conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción a todas las personas que se desempeñen en la función pública, el ingreso a la labor pública obliga al servidor a conocer y cumplir fielmente el código.
Las jornadas se realizaron en dos grupos de 28 participantes cada uno, donde se les dio a conocer por parte del instructor del TSC las doce funciones del Comité de Probidad y Ética, dentro de las cuales está: Elaborar un plan de trabajo y someterlo a aprobación del Tribunal por medio de la Dirección de Probidad y Ética, el Plan de Trabajo aprobado deberá ser presentado a la máxima autoridad para autorizar su ejecución y los recursos necesarios, practicar eficiencia y eficacia, rendir cuentas y deberá denunciar actos irregulares, entre otros.
Según su Reglamento, el Comité de Probidad y Ética, estará integrado por cinco servidores púbicos electos y que funcionan en los entes y organismos del sector público gubernamental con el fin de promover el cumplimiento de las normas de conducta ética. SANAA encaminada a afianzar y fortalecer los conocimientos con las capacitaciones.
Este evento se llevó a cabo bajo la administración del Gerente General del SANAA, Leonel Alejandro Gómez, la coordinación del Sub Gerente de Recursos Humanos, José Luis Berrios y la capacitación por el instructor Jesús Flores del TSC.